Objetivo del cambio
Los cambios normativos proyectados buscan establecer nuevas disposiciones y ajustar procedimientos para el seguimiento e implementación del Plan Estratégico de Control al Cumplimiento de la Infraestructura del Transporte (PECCIT) y el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).
Estas modificaciones incluyen actualizaciones en los mecanismos de reporte, periodicidad y responsabilidades de los sujetos obligados.
Principales cambios frente a la normativa anterior
1. Interoperabilidad con sistemas tecnológicos
Los sujetos obligados al reporte podrán optar por cargar información de forma manual o implementar sistemas interoperables bajo su responsabilidad. Esto aplica tanto para el seguimiento al PECCIT como al PESV, regulado bajo el parágrafo 6 del artículo 6.4 de la Resolución 12173 de 2024.
2. Responsabilidad sobre la calidad de la información reportada
Los sujetos obligados deben garantizar que los datos reportados sean completos, exactos, actualizados y verificables. Los incumplimientos pueden derivar en sanciones, aunque estas aún no han sido establecidas formalmente en el esquema normativo.
3. Nuevos procedimientos para el PESV
El módulo PESV del SINST-VIGIA 2 ahora agrupará información en formularios específicos para el diseño, implementación y seguimiento del PESV:
- Primer formulario: Diseño e implementación del PESV o su actualización (anual, con plazo hasta el décimo día hábil de agosto).
- Segundo formulario: Indicadores mensuales, trimestrales y anuales (plazo hasta el décimo día hábil del mes siguiente al periodo correspondiente).
4. Sanciones más estrictas
Se han establecido sanciones por incumplimiento en cualquier etapa del proceso de seguimiento al PESV, así como por manipulación de información. Las conductas violatorias serán remitidas a las autoridades competentes.
Para tener presente
- Divulgación y capacitación
La Superintendencia realizará actividades de divulgación interna y externa para garantizar el conocimiento y cumplimiento de la normativa. Desde el programa de asistencia logística segura de Grupo OET, se enviarán invitaciones o se coordinarán espacios de divulgación.
- Disponibilidad de recursos
Los anexos técnicos y guías de uso de los módulos estarán disponibles en la página web oficial.
- Cronograma de actividades principales para 2025
MES | ACTIVIDAD | PLAZO |
Agosto | Primer reporte PESV | Décimo día hábil de agosto |
Mensual | Indicadores PESV | Décimo día hábil del mes siguiente |
Tener en cuenta:
- Durante enero, se extenderán las fechas para actualizar los indicadores y reportes mensuales y/o periódicos en el sistema SISI/PESV hasta el 31 de enero, conforme a la Resolución5178 del 24 de julio de 2023.
- El acceso a la plataforma se mantiene con las credenciales de la plataforma VIGIA(NIT y contraseña). En caso de no poder ingresar, se recomienda restablecer la contraseña o contactara los canales de la Superintendencia de Puertos y Transporte.
- Los reportes de comparendos, financieros, administrativos, operativos de conductores y del sistema SIPLAFT continuarán en la plataforma VIGIA principal: http://vigia.supertransporte.gov.co/VigiaSSO/pages/index?execution=e1s 1.
Acciones recomendadas
- Revisar las nuevas fechas y requisitos establecidos.
- Implementar sistemas tecnológicos como TMS o sistemas de gestión que faciliten el cumplimiento de los reportes, sincronizándolos con la plataforma o emitiendo archivos compatibles para la carga de información.
- Garantizar la calidad y actualización continua de los datos reportados.
- Cargar evidencias según la periodicidad especificada en el anexo técnico, el cual está en revisión y aún no ha sido publicado en el Diario Oficial, pero está disponible para observaciones.
- Con estos cambios, se busca mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de los reportes del PESV y PECCIT, promoviendo una mejor seguridad vial y control del cumplimiento normativo.