El sector de transporte en Colombia está experimentando cambios significativos con la implementación de nuevas disposiciones normativas. Este video, presentado por Grupo OET, brinda una valiosa actualización sobre las últimas modificaciones al Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC) y su interacción con el Sistema de Costos Eficientes de Operación (CISAC).
Puntos Clave de la Presentación:
- Resolución 2024 304 005 815: Esta resolución modifica la Resolución 45515 de 2022, ampliando los requisitos de información recopilada por el RNDC y mejorando la calidad de los datos registrados por las empresas de transporte.
- Valor Mínimo de los Manifiestos: A partir del 3 de diciembre de 2024, solo se permitirán expedir manifiestos con un valor a pagar igual o superior a los costos eficientes de operación establecidos por CISAC. Esto busca garantizar una relación económica justa entre las empresas de transporte y los propietarios de vehículos.
- Controles de CISAC: Actualmente, CISAC controla la expedición de manifiestos para vehículos mayores a 10.5 toneladas en rutas específicas. Se encuentra en proceso de expansión para incluir otros tipos de vehículos y rutas.
- Excepciones: Las empresas de transporte podrán expedir manifiestos a valor cero para vehículos de su propiedad, en leasing o renting, siempre que la empresa figure como locataria en el registro.
- Importancia de la Actualización de Fletes: El video destaca la importancia de que los generadores de carga actualicen sus tablas de fletes de manera correcta. Se recomienda utilizar el valor del viaje indicado en la plataforma CISAC como referencia.
- Reportar Valores Reales: Las empresas deben reportar el valor real del manifiesto, incluyendo cualquier costo adicional incurrido durante el viaje, a través del servicio web de cumplido.
- Manifiestos Multipar: El sistema permite la creación de manifiestos multipar, es decir, con múltiples orígenes y destinos para una misma remesa.
- Tiempos Logísticos: La resolución enfatiza la importancia de considerar los tiempos logísticos reales en la planificación y ejecución de los viajes.
- Responsabilidad de los Generadores de Carga: Si bien la resolución se centra en los costos eficientes para los transportistas, se reconoce la necesidad de que los generadores de carga asuman una mayor responsabilidad en el pago de los costos logísticos.
Recomendaciones para las Empresas de Transporte:
- Mantenerse Actualizados: Estar al tanto de las últimas modificaciones normativas y su impacto en las operaciones diarias.
- Utilizar Correctamente el RNDC: Asegurar la correcta utilización del sistema, incluyendo la entrada de datos precisos y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
- Comunicación con los Generadores de Carga: Establecer una comunicación efectiva con los generadores de carga para acordar tarifas justas que reflejen los costos reales de operación.
- Utilizar las Herramientas Disponibles: Aprovechar las herramientas y recursos proporcionados por Grupo OET y otras entidades para facilitar el cumplimiento normativo.