En un evento clave para el sector transporte en Colombia, el Grupo OET reunió a más de 70 clientes y actores estratégicos para discutir temas de vital importancia en la industria. La jornada estuvo marcada por un fuerte énfasis en la seguridad vial, la evolución tecnológica y los retos regulatorios que enfrenta el transporte de carga y logística en el país.
Una Agenda de Valor para el Sector
Desde las primeras palabras de bienvenida, Andrés Rodríguez, CTO del Grupo OET, resaltó la relevancia de estos espacios de encuentro. “Es un gusto ver tantas caras conocidas y compartir experiencias en un sector que ha cambiado tanto en los últimos años”, comentó Rodríguez, destacando que este tipo de eventos permiten no solo fortalecer lazos comerciales sino también mantenerse al día con las últimas tendencias y regulaciones.
La jornada comenzó con un conversatorio sobre el Plan de Seguridad Vial a cargo del doctor Nicolás Leiva. Con una perspectiva clara sobre la problemática, Leiva puso sobre la mesa un dato alarmante: en los últimos cinco años, más de 48,000 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Colombia. Esta cifra supera incluso el número de víctimas del conflicto armado en el país. “Es un tema que nos atañe a todos y que debe ser una prioridad para el sector transporte y logística”, enfatizó.
Leiva explicó que, aunque el transporte de carga no es el principal responsable de estos accidentes, sí tiene un alto impacto cuando ocurren. Casos recientes, como el siniestro en la vía La Línea, han demostrado la magnitud del problema y la necesidad de estrategias efectivas para reducir la siniestralidad. En este contexto, la Superintendencia de Transporte ha venido implementando planes estratégicos para mejorar la seguridad vial y combatir la ilegalidad e informalidad en el sector.
Compromiso con la innovación y la seguridad
Uno de los puntos clave de la jornada fue la importancia de la tecnología en la gestión de riesgos y control vehicular. Se presentaron soluciones innovadoras para el monitoreo y control de flotas, así como estrategias para fortalecer el cumplimiento de normativas de seguridad. La intervención de expertos en riesgos y logística reafirmó el compromiso del sector con la modernización y la reducción de accidentes en las carreteras colombianas.
Carlos García, representante de Factory HKA, destacó cómo las nuevas herramientas digitales pueden optimizar procesos y minimizar riesgos. Asimismo, Diana Milanés, líder de riesgos, abordó la importancia de los controles PEPS para mejorar la trazabilidad y seguridad en las operaciones de transporte.
Reconocimiento a la trayectoria y la lealtad
El evento también sirvió para reconocer la trayectoria y compromiso de empresas que han trabajado de la mano con el Grupo OET. En un emotivo momento, el comité directivo, liderado por Reinaldo Rodríguez, entregó reconocimientos a clientes que han confiado en la compañía a lo largo de los años. “Nos llena de orgullo ver cómo estas empresas han crecido junto a nosotros y han contribuido al desarrollo del sector”, expresó Rodríguez.
La jornada concluyó con presentaciones sobre el sistema para el control de reportes PEPS, a cargo del ingeniero Harold Peñates, y el papel de las oficinas de asistencia logística, lideradas por Yolanda Farfán. Estas exposiciones reforzaron la importancia de la planificación y la implementación de estrategias que permitan enfrentar los desafíos del sector con mayor eficiencia y seguridad.