El sector del transporte y la logística en Colombia y Latinoamérica ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y Grupo OET ha sido uno de los actores clave en esta transformación. En un evento especial, la organización celebró sus 29 años de trayectoria reconociendo a sus clientes y presentando innovaciones tecnológicas que marcarán el futuro de la industria.

Reconocimientos a empresas del sector

Durante la celebración, Grupo OET otorgó reconocimientos a empresas destacadas en el sector del transporte y la logística, como Rodar Carga SAS, Prologics Movilizadora Andina, Roca Logística y Multiservicios en Logística y Transporte. Estas compañías han sido clave en el desarrollo de la industria y han contribuido al crecimiento del sector en la región. Otros clientes que también han jugado un papel fundamental recibirán sus distinciones en días posteriores.

El discurso de Reinaldo Rodríguez: una mirada al pasado y futuro del transporte

Reinaldo, representante de Grupo OET, resaltó en su intervención los avances logrados por la organización y el sector en general. Hizo énfasis en cómo el trabajo conjunto entre empresas, reguladores y tecnología ha permitido mejorar las condiciones del transporte de carga en Colombia y otros países.

Uno de los retos iniciales que enfrentó la compañía fue la falta de seguros de carga, lo que generaba incertidumbre y riesgos para los transportistas. Con el tiempo, se implementaron medidas para fortalecer la seguridad y reducir las pérdidas por autorrobo, un problema que ha disminuido considerablemente desde 1995.

Además, destacó que Colombia se ha convertido en líder en regulaciones de logística y transporte en Latinoamérica, lo que le ha permitido ser más competitivo en el mercado internacional. Gracias a estos avances, Grupo OET ha logrado expandirse a otros países como Chile, Panamá, México y Guatemala, consolidando su presencia en la región.

«Nuestro compromiso es seguir apostando por la innovación y la mejora constante de la industria, para garantizar un sector más eficiente y seguro para todos», afirmó Reinaldo durante su discurso.

Tecnología y control del PESV: el futuro de la logística

Uno de los momentos más esperados del evento fue la presentación del ingeniero Harold Peñates, quien expuso sobre el sistema de control y reporte PESV. Este sistema representa una solución clave para mejorar la gestión del transporte de carga, optimizando procesos como la facturación, el cumplimiento de normativas y el control logístico.

Según Peñates, Supertransporte exigirá regulaciones más estrictas en el futuro, lo que hará indispensable contar con herramientas tecnológicas que faciliten la trazabilidad y el cumplimiento normativo. «Los clientes han manifestado la necesidad de integrar sistemas para mejorar la gestión del transporte. Esto nos llevó a desarrollar una solución que responde a esas necesidades», explicó.

Actualmente, muchos transportistas enfrentan problemas como la falta de trazabilidad, la ausencia de evidencias en procesos críticos y una mayor exigencia por parte de las entidades reguladoras. El sistema PESV busca solucionar estos inconvenientes, permitiendo un control más riguroso y eficiente de la carga en movimiento.

Un compromiso con la excelencia

Grupo OET reafirma su compromiso con la mejora continua del sector logístico y del transporte de carga. Su apuesta por la innovación y la tecnología ha permitido que la industria sea más competitiva y segura, no solo en Colombia, sino en toda la región.

Con casi tres décadas de experiencia, la organización se proyecta como un referente en soluciones logísticas avanzadas, garantizando que el transporte de carga continúe evolucionando con las mejores prácticas y tecnologías disponibles en el mercado.